miércoles, 2 de enero de 2013

FACTURAS DIGITALES 2013


Los comprobantes de imprenta autorizada que surgieron en la reforma para el año de 1992 al Código Fiscal de la Federación, señalándose la utilización de Establecimientos Autorizados, los cuales se conocieron como Imprentas Autorizadas, éstos han llegado a su FIN, el pasado 31 DE DICIEMBRE DE 2012, ello derivado de la modificación del 7 de diciembre de 2009 al Código Fiscal de la Federación en donde se establece el surgimiento de comprobante a través de internet y su obligatoriedad a partir del 2011 y por ende la subsistencia de los comprobantes tradicionales solo por su vigencia de 2 años.

Así tenemos los siguientes comprobantes fiscales en 2013;

COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET, (CFDI) apoyado por medio de un Proveedor Autorizado de Certificación (PACS)

COMPROBANTE FISCAL DIGITAL, (CFD) realizado por medios propios y sin requerir de un certificador, este se encuentra probablemente en su último año de su existencia.

CODIGO DE BARRAS BIDIMENSIONAL, (CBB) comprobante que prácticamente viene a ser el esquema de transición entre el comprobante de imprenta autorizada y la FACTURACION ELECTRONICA, este modelo surge para contribuyentes acorde a Código Fiscal y Resolución Miscelánea 2012 que no rebasen ingresos acumulables de 4 millones de pesos, sin embargo, existe la cuestionante de que el sistema del SAT esta autorizando tramitar dichos dispositivos de seguridad (CBB) a contribuyentes que han rebasado dichos ingresos y no existe una sanción por incurrir en dicha causal, y más reitero cuando la misma autoridad aprueba el tramite.

COMPROBANTES SIMPLIFICADOS,(NOTAS DE VENTA) comprobante utilizado para ventas al público en general, el cual es muy utilizado en contribuyentes de los denominados Pequeños Contribuyentes, y claro por contribuyentes que no desean entregar CFD,CFDI,CBB al momento de la operación por el tipo de operaciones que realizan.

EL ESTADO DE CUENTA DE SISTEMA FINACIERO, la posibilidad de utilizar el Estado de cuenta como COMPROBANTE FISCAL, cumpliendo los requisitos de que se consignen los impuestos que se trasladan desglosados por tasa aplicable, contenga la clave de inscripción en el registro federal de contribuyentes tanto de quien enajene los bienes, otorgue su uso o goce o preste el servicio, como de quien los adquiera, disfrute su uso o goce o reciba el servicio, y estos últimos registren en su contabilidad las operaciones amparadas en el estado de cuenta.

COMPROBANTES BAJO FACILIDADES ADMINISTRATIVAS, estas son autorizadas vía reglas misceláneas como el caso de los tickets electrónicos de boletos de avión.
Me gusta ·  ·  · Hace 30

No hay comentarios:

Publicar un comentario